El Premio Pulitzer de 1938 “Our Town” de Thornton Wilder adaptado y dirigido por Gabriel Olivares.
Estreno el 23 de Abril de 2015 en el Fernán Gómez de Madrid. Hasta el 17 de Mayo.
¿Te gusta tu cuerpo y no lo puedes remediar? ¿Te sientes terriblemente acomplejada por ello? Eres lista, sí, pero no tienes de qué preocuparte. Ponemos a tu disposición los mejores profesionales y los veinte años de experiencia de nuestra clínica. No hay nada que se le resista al bisturí… ¿Has oído hablar de la INTELECPLASTIA? Infórmate sin compromiso y… ¡atrévete a ser una más!
Texto: Maria Eugenia Rodriguez
Dirección: Silvia de Pé
Actrices: Ana Belén Serrano y Laura Salido
Cartel y atrezzo: Lucia Setuain
Estreno martes 10 de Febrero 2015. Hasta el 3 de Marzo. Martes de Microfusión.
Una pintoresca agencia que asesora en materia de crímenes, unos representantes de la justicia que no son lo que parecen, unos policías asombrosamente incompetentes y una divertida historia de amor y asesinato… son algunos de los ingredientes de Perdona si te mato, amor: una comedia fresca y original que enlaza con la tradición cómica de la escena española. Con ecos de Jardiel Poncela y de Mihura, esta pieza es un hilarante divertimento de humor inteligente.
Una producción del Teatro Español
Nave 2 del Matadero del 18 de diciembre 2014 al 18 de enero 2015
Personaje: Madeleine
Es el 40 cumpleaños de Lu y sus tres mejores amigas, Coco, Marisol y Ángela han decidido hacerle el mejor regalo posible; una fiesta sorpresa de cumpleaños en la casa de su novio.
También para sorpresa aparece Carmen, La madre de Lu. A lo largo de una noche de fiesta donde se mezclan borrachera, descontrol, desencuentros y descubrimientos, sin salir del cuarto de baño, las cuatro amigas se enfrentan a una noche de locura pero también a la verdad de su AMISTAD.
Personaje: Coco
EN EL BAÑO, es un juego de seducción en si mismo. Una metáfora de la vida, un escondite, un trabajo de introspección y todo un tratado sobre el ser humano. Todo ello bañado, y nunca mejor dicho, de un humor inteligente y cañero… y de muchas, muchas, muchas burbujas. Un baño es lo que tiene.
Actrices: Silvia de Pé, Ana Villa, Roser Pujol, Maria Kaltembacher, Mónica Vic, Eva Higueras, Marian Aguilera
Texto: Astrid Veillon
Adaptación: Beatriz Santana y Pilar Ruiz Gutierrez
Dirección: Gabriel Olivares
Producen: El Reló, TeatroLab e Hiato Company
En 1988 Verónica murió con unas tijeras clavadas en las tripas en la fiesta de 3ºE para el viaje de fin de curso. Un suicidio inexplicable para todo el mundo excepto para sus cuatro mejores amigas.
Ellas sabían que esa muerte estaba relacionada con una sesión de espiritismo realizada días antes. Pero muertas de miedo no se atrevieron a decir nada y siguieron con su vida como pudieron.
25 años después vuelven a donde ocurrió todo. Pero Verónica no ha vuelto. Ella nunca se fue.
Si ves una película de miedo en tu casa y te asusta demasiado siempre puedes apagar la TV. En el cine siempre hay una salida. En el túnel del terror nadie puede tocarte. En “Verónica” no hay botón de apagado. No hay salida. Pero tranquilo, nadie tocará tu cuerpo. De tu alma… no podemos asegurarte nada.
Una experiencia inolvidable entre el recuerdo y el terror. Una invocación en directo de consecuencias imprevisibles. Un canto a la amistad más allá de la nostalgia, el tiempo y la muerte.
NOTICIAS, CRITICAS, FOTOS, ENTREVISTAS EN VERÓNICA
Actrices: Ana Villa, Lorena Berdún, Cecilia Solaguren y Silvia de Pé
Texto: Carlos Molinero
Dirección: Gabriel Olivares y Carlos Molinero
Producen: El Reló, TeatroLab e Hiato Company
ESTRENO EL 26 DE MARZO EN EL TEATRO LARA
Un nuevo concepto creado en la joven sala madrileña junto con la compañía “El Gato Negro” que reinventa la forma de consumir teatro y cultura mediante un ciclo de obras que comenzarán con el autor argentino Daniel Dalmaroni con un menú compuesto por obras del galardonado dramaturgo argentino Daniel Dalmaroni que comienza con “Maté a un tipo”, “Burkina Faso” y “Una de Espías” bajo la dirección de Alberto Castrillo – Ferrer.
Actores: Silvia de Pé, Patricia Estremera, Laura Gómez-Lacueva, Julián Ortega, Antonia Paso, Nacho Rubio y Carlos Urrutia.
Un actor está fracasando en el Microteatro. Su única esperanza es Alberto Peyote, el director que salva espectáculos infames.
Pieza corta de José I. Tofé para Microteatro por Dinero
Tema: Por Dinero. Octubre. 2013.
Dirección: Silvia de Pé
Actores: Mario Tardón y Antonio Ponce
Atrezzo: Lucía Setuain
Diseño Cartel: Pilar Guerrero
Estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Almagro de 2013.
Sobre las diferentes facetas de la vida de Tomás Moro.
Obra dramática escrita por William Shakespeare, Anthony Munday, Henry Chettle, Thomas Dekker y Thomas Heywood.
Adaptada por Ignacio García May y dirigida por Tamzin Townsend.
Crítica el Pais
Crítica Lanzadigital
Personajes: Doll y Alcaldesa
Actores: Jose Luis Patiño, Richard Collins-Moore/Angel Ruiz, Silvia de Pé, Lola Velacoracho, Sara Moraleda, Manu Hernández, César Sánchez, Paco Déniz/Daniel Ortiz, Chema Rodríguez-Calderón, Jordi Águilar y Ricardo Cristóbal.
Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda.
Vestuario: Gabriela Salaverri.
Iluminación: Felipe Ramos.
Dicen que justo antes de morir toda tu vida pasa en un segundo delante de tus ojos…
Pieza corta de José I. Tofé para Anesvad y Microteatro por Dinero. Junio 2012. Comedia.
Actores: Mario Tardón y Joan Carles Suau.
Escenografía: Lucia Setuain.
Emocionante como “Flashdance”, lamentable como “El Bar Coyote”, auténtica como “Espera el último baile”. Si tenéis un sueño, si buscáis la fama… aquí es donde vais a empezar a reír.
Pieza corta de Jose I. Tofé para Microteatro por Dinero.
Tema: Por Madrid. Abril 2013.
Dirección: Silvia de Pé
Actores: Ana Villa, Jordi Aguilar, Silvia de Pé
Diseño Cartel: David Angulo Loscos
Asesoramiento musical: Chendo Lestao