En plena crisis económica, cinco amigos pasan un caluroso verano en Madrid esperando que les vaya mejor en Septiembre, mes en el que se reactiva la ciudad y las ofertas de trabajo. El hallazgo en un solar de una bolsa con 20 millones de pesetas en billetes de las antiguas pesetas cambiará el curso de los acontecimientos. 2010.
Largometraje independiente escrito y dirigido por Tina Olivares.
Personaje: Depiladora/Psicologa
Actores: Natalia Erice, Fele Martínez, Pedro Almagro, Victoria Teijeiro, David Tenreiro, Ana López, Silvia de Pé.
Guión y Dirección: Pilar Gutierrez Actores: Silvia de Pé, David Ardid, Chabi Bruna, Lucía Pardo, Marisol Aznar, Alfonso Pablo, Jorge Gregorio, María José Moreno y Lucía Grafal. Fotografía: José Manuel Fandos Música: Nieves Arilla
Laura, Asun y María son vecinas, el contacto diario les hará vivir situaciones que no esperaban. 2007.
Cortometraje dirigido por Pilar Gutierrez.
Personaje: Laura
Actores: Silvia de Pé, Ana García, Pilar Molinero, Jonatan Guilló.
-“Premio Mejor Actriz en el II Certamen de Cortos Independientes Badalona 2011”. -“Premio Nacional Mejor Actriz en el XIII Festival de Cine de Zaragoza 2008”. -“Premio Mejor Actriz en el Festival del Sol de Gran Canaria”. -“Premio Mejor Actriz en el Festival de cortos de Fuentes de Ebro SCIFE”. -“Mención del público en la muestra de mujeres de Zaragoza.” -“Premio del público en el Festival IDEM de Córdoba.”
Es 31 de diciembre y un grupo de amigos comparte una tradición que hace varios años realizan simultáneamente en Argentina y España. A las doce en punto, hora de Buenos Aires y a las cinco de la mañana, hora de Madrid, cada uno de ellos suelta un globo con un deseo escrito. A pesar de la distancia, ellos comparten los mismos sueños y las mismas frustraciones.
Largometraje dirigido por Marcos Carnevale. 2007.
Personaje: Enfermera
Director: Marcos Carnevale Guión: Marcos Carnevale, Lily Ann Martin, José Antonio Fe Actores: Facundo Arana, Betiana Blum, China Zorrilla, Chete Lera, Raúl Arévalo, Lidia Catalano, Montse Germán, Verónica Echegui, Ramón Agirre, Jose Casasús, Sabrina Garciarena, Montse Germán, Alberto Jiménez, Juanma Lara, Gabriela Sari, Elsa Surco, Ana Wagener y Silvia de Pé Música: Lito Vitale Fotografía: Juan Carlos Gómez
Narra el romance entre un ladronzuelo y una estudiante de familia acomodada que irrumpe en su vida envuelta en un halo de misterio. Álex (Ballesta) es un joven que lo único que sabe hacer en la vida es robar, actividad que le enseñó su madre antes de ser detenida en el andén de una estación de metro cuando él sólo tenía siete años. Tras dejar el centro tutelar de menores, intenta buscar un hueco en la sociedad, pero sus esfuerzos son en vano, ya que, al poco tiempo regresa a la calle para hacer lo que mejor sabe: robar. La vida de Álex da un giro radical cuando conoce a Sara (Valverde), una niña bien cuyas únicas preocupaciones son los exámenes y su vestuario.
Largometraje dirigido por Jaime Marqués Olarriaga. 2007.
Personaje: Policia
Guión: Jaime Marqués, Juan Ibáñez Actores: Juan José Ballesta, María Valverde, Patrick Bauchau, María Ballesteros, Carlos Kaniowsky, Christian Sampedro, Silvia de Pé. Música: Federico Jusid Fotografía: David Azcano
Han pasado las estaciones. Jaime es un joven saliendo de un despertar de juventud brutalmente sacudido por el asesinato que su hermano mayor, Álex, ha cometido. Jaime, que vive acogido en la casa de su abuelo, debe tomar la importante decisión de hacerse cargo o no de la herencia de las tierras aún productivas y plantearse su futuro. Sobre su decisión planea la sombra fuerte y dominante de Álex que, desde la cárcel, reclama su parte.
Largometraje dirigido por Santiago García de Leániz. 2005.
Personaje: Enfermera
Guión: Santiago García de Leániz, Tatiana Rodríguez, Josep Bonet Actores: Jan Cornet, María Vázquez, Pablo Rivero, Joan Dalmau, Icíar Bollaín, Luis Tosar, José Ángel Egido, Leslie Hope, Elisabet Gelabert, Silvia de Pé Música: Eva Gancedo Fotografía: Carles Gusi
¡Hay motivo! es una serie de 32 cortometrajes producidos en febrero de 2004 y proyectados a partir del 9 de marzo en los que se critican diversos aspectos de la realidad social española y, sobre todo, al gobierno del Partido Popular en distintos temas sociales y políticos. De acuerdo con los propios realizadores, el propósito de esta serie de cortometrajes era propiciar un cambio de gobierno ante las inminentes elecciones generales. 2004.
Por tu biendirigido por Icíar Bollaín. Sobre las complicaciones y sufrimiento de la madre y la criatura en el parto.
Personaje: Comadrona
Dirección de Hay Motivo: Joaquín Oristrell (Libre), Pere Portabella (El Plan Hidrológico), Álvaro del Amo (La pesadilla), David Trueba (Cerrar los ojos), Gracia Querejeta (¿Dónde vivimos?), Isabel Coixet (La insoportable levedad del carrito de la compra), José Ángel Rebolledo (Soledad), Sigfrid Monleón (Adopción), Icíar Bollaín (Por tu bien), Chus Gutiérrez (Adolescentes), Víctor Manuel (El club de las mujeres muertas), Pedro Olea (Se vende colegio), Yolanda García Serrano (Catequesis), Víctor García León (Las Barranquillas), Ana Díez y Bernardo Belzunegui (Madrid, mon amour), José Luis Cuerda (Por el mar corre la liebre…), Miguel Angel Díez (Arma de destrucción mediática), Imanol Uribe (Manipulación), Fernando Colomo (Mis treinta euros), Juan Diego Botto (Doble moral), Alfonso Ungría (Verja), José Luis García Sánchez (Español para extranjeros), Daniel Cebrián (¿Legalidad?), Gran Wyoming (Muertos de segunda), Manuel Gómez Pereira (Yak 42), Julio Medem (La pelota vasca), Mireia Lluch (Kontrastasun, Versos de Gabriel Celaya), Pere Joan Ventura (Cena de capitanes), Manuel Rivas (Mayday: llamada general), Vicente Aranda (Técnicas para un golpe de estado), Mariano Barroso (El pasado que te espera), Antonio Betancor (La mosca cojonera), Diego Galán (Epílogo).